Conocer los requisitos y consultar bibliografia aplicable a mi empresa o negocio. Existe gran cantidad de información publicada que ayuda a entender la norma y a saber cómo implantarla correctamente.
Es esencial que la Dirección esté involucrada en el proceso ya que en sus manos está el decidir la estrategia de negocio y el equipo dedicado a desarrollar e implantar el sistema de gestión.
Los miembros del equipo responsable de implantar y mantener el sistema de gestión deben conocer todos los detalles de la norma aplicable. Existe una amplia gama de cursos, talleres y seminarios destinados a satisfacer esas necesidades.
Los consultores independientes pueden ayudar a definir una estrategia de implantación que sea factible, realista y económica.
Un sistema de gestión debe describir las políticas y las operaciones de la empresa. A través de una gestión adecuada del conocimiento, se ofrecerá una descripción exacta de la organización y las mejores prácticas adoptadas para satisfacer las expectativas de los partes interesadas.
La comunicación y la documentación son dos factores clave para una correcta implantación de la norma. Durante esta fase, la empresa estará trabajando según los procedimientos desarrollados para medir y demostrar la eficacia del sistema de gestión.
Su propósito es detectar áreas de no-conformidad y permitir corregir esas áreas antes de comenzar el proceso de certificación. Decir que un área presenta una no-conformidad, significa que cierta parte del sistema de gestión no cumple con los requisitos de la norma.
Todas las desviaciones identificadas durante la auditoria interna y aquellas oportunidades de mejora detectadas durante la implementación del sistema de gestión serán atendidas y eliminadas las causas que las provocan.
La Dirección revisará los resultados obtenidos por el sistema de gestión y tomara las decisiones pertinentes para planificar y mejorar el funcionamiento y la eficacia de todo el sistema.
Conocer los requisitos y consultar bibliografia aplicable a mi empresa o negocio. Existe gran cantidad de información publicada que ayuda a entender la norma y a saber cómo implantarla correctamente.
Es esencial que la Dirección esté involucrada en el proceso ya que en sus manos está el decidir la estrategia de negocio y el equipo dedicado a desarrollar e implantar el sistema de gestión.
Los miembros del equipo responsable de implantar y mantener el sistema de gestión deben conocer todos los detalles de la norma aplicable. Existe una amplia gama de cursos, talleres y seminarios destinados a satisfacer esas necesidades.
Los consultores independientes pueden ayudar a definir una estrategia de implantación que sea factible, realista y económica.
Un sistema de gestión debe describir las políticas y las operaciones de la empresa. A través de una gestión adecuada del conocimiento, se ofrecerá una descripción exacta de la organización y las mejores prácticas adoptadas para satisfacer las expectativas de los partes interesadas.
La comunicación y la documentación son dos factores clave para una correcta implantación de la norma. Durante esta fase, la empresa estará trabajando según los procedimientos desarrollados para medir y demostrar la eficacia del sistema de gestión.
Su propósito es detectar áreas de no-conformidad y permitir corregir esas áreas antes de comenzar el proceso de certificación. Decir que un área presenta una no-conformidad, significa que cierta parte del sistema de gestión no cumple con los requisitos de la norma.
Todas las desviaciones identificadas durante la auditoria interna y aquellas oportunidades de mejora detectadas durante la implementación del sistema de gestión serán atendidas y eliminadas las causas que las provocan.
La Dirección revisará los resultados obtenidos por el sistema de gestión y tomara las decisiones pertinentes para planificar y mejorar el funcionamiento y la eficacia de todo el sistema.